Blog Cirugía Estética
MENTOPLASTIA DE AUMENTO
- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 14923
- 0 Comentarios
- Suscribirse a las actualizaciones
- Imprimir
- Marcador
La Mentoplastia es la cirugía del mentón, ya sea para aumentarlo o para disminuirlo. En la cara la nariz y el mentón ocupan un lugar relevante, de manera que si alguno de ellos resulta demasiado grande o pequeño se alteran las proporciones del rostro y la belleza se ve alterada.
INTRODUCCIÓN
El triángulo de la belleza facial está delimitado por los pómulos y el mentón,ocupando el centro la nariz. En el rostro de frente la nariz cobra protagonismo, pero en la cara de perfil el mentón es tal importante como la nariz.
La falta de proyección del mentón es el motivo más frecuentemente tratado en la consulta, debido a que esta anomalía es más frecuente que un mentón demasiado prominente. Cuando el maxilar inferior es demasiado pequeño se denomina retrognatia, y cuando es demasiado grande prognatismo.
RETROGNATIA
Las causas de la retrognatia pueden ser de dos tipos, debidas a la posición del mentón o a un problema esquelético:
-
Mentón retraído(RETROGENIA)
Algunos casos de retrognatia mandibular se deben a la falta de proyección hacia delante del mentón o barbilla. Normalmente en estos casos la alteración es sólo estética. El tratamiento en estos casos es la Mentoplastia.
-
MENTOPLASTIA DE AUMENTO Es una intervención que consiste en aumentar la proyección del mentón mediante la colocación de un material sobre el reborde óseo a través de una incisión por dentro de la boca, lo que evita una cicatriz externa, o bien por una pequeña cicatriz debajo de la barbilla. Se realiza con anestesia local y sedación intravenosa y de forma ambulatoria. Normalmente se utiliza una prótesis de silicona sólida con el tamaño y forma más adecuado a cada paciente. En algunos casos que el paciente tiene un exceso de grasa en la papada se puede utilizar como relleno, para lo cual se utiliza la incisión debajo de la barbilla. No recomendamos la osteotomía con avance del mentón, por ser una cirugía más complicada, con más riesgos de complicaciones y más tiempo quirúrgico, sin ventajas con respecto a la prótesis de silicona. |
|
CASOS CLÍNICOS





CONCLUSIONES La mentoplastia de aumento consigue mejoral el perfil, equilibrar los ángulos faciales y dar armonía y belleza al rostro. Es una cirugía con escasas complicaciones y recuperación rápida a la vida social. |
|
-
Problema esquelético
El problema esquelético se produce cuando la mandíbula se encuentra subdesarrollada respecto al maxilar superior, se produce un problema a nivel esquelético, ya que la oclusión entre las dos arcadas dentarias, mandíbula y maxilar, no encaja correctamente. El 98% de estos pacientes también padecen apnea del sueño por estrechamiento de la vía aérea. De este modo la alteración no sólo es estética sino funcional. En estos casos hay que recurrir a la Cirugía Ortognática.
CASO 1: Paciente con mentón retraido sin malaoclusión dental. Se corrige con prótesis de silicona por vía endobucal.
CASO 2: Paciente con mentón pequeño, que mejora su perfil con prótesis de silicona endobucal.
CASO 3: Paciente con exceso de grasa en papada que se aprovechó para aumentar el mentón. La operación se realiza através de una pequeña incisión debajo de la barbilla.